Dual Boot - Arch & Windows
Desactivar Fast Startup y Hibernación
Fast Startup puede causar problemas con archivos compartidos entre Windows y Linux en un arranque dual.
- Abre el Panel de Control y ve a Opciones de Energía.
- Haz clic en Elegir lo que hacen los botones de encendido.
- Selecciona Cambiar la configuración actualmente no disponible.
- Desactiva Activar inicio rápido y guarda los cambios.
- Desactivar Hibernación (Opcional):Esto asegurará que Windows se apague completamente en lugar de entrar en un estado de hibernación parcial.~$
powercfg /h off
Configuracion de energia en windowsDesactivar Secure Boot (si es necesario)
Algunas distribuciones de Linux, como Arch Linux, no soportan UEFI Secure Boot, por lo que desactivarlo puede ser necesario.
- Reinicia el equipo y entra en la BIOS/UEFI.
- Busca la opción Secure Boot en el menú de configuración de seguridad y desactívala.
- Guarda los cambios y reinicia.
Configurar Windows para usar UTC
Para habilitar el arranque dual con Linux, se recomienda configurar Windows para que use UTC, en lugar de que Linux use hora local. Windows, por defecto, utiliza hora local.
- Puedes hacerlo desde un símbolo del sistema con privilegios de administrador ejecutando:~$
reg add "HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\TimeZoneInformation" /v RealTimeIsUniversal /d 1 /t REG_DWORD /f
- Puedes hacerlo desde un símbolo del sistema con privilegios de administrador ejecutando:
Verificar el Tipo de Partición (GPT o MBR)
Windows y Linux deben compartir el mismo tipo de partición para evitar problemas de compatibilidad.
- Abre el Administrador de Discos (Win + X y selecciona Administración de Discos).
- Haz clic derecho en el disco del sistema y selecciona Propiedades.
- En la pestaña Volúmenes, verifica si el estilo de partición es GPT o MBR.
Crear Espacio Libre para Linux
Reduce el tamaño de la partición de Windows para hacer espacio para Linux.
- Abre el Administrador de Discos.
- Haz clic derecho en la partición de Windows y selecciona Reducir volumen.
- Asigna el espacio que deseas dejar para Linux y haz clic en Reducir.
Realizar una Copia de Seguridad
Antes de hacer cambios importantes en el sistema, realiza una copia de seguridad de tus archivos importantes para prevenir pérdida de datos.
Opcional: Convertir MBR a GPT (si estás en BIOS y deseas UEFI)
Si deseas convertir tu sistema de BIOS/MBR a UEFI/GPT, puedes usar la herramienta MBR2GPT.exe .
- Asegúrate de cumplir los requisitos previos, como tener suficiente espacio en disco y que el disco actual sea MBR.
Verificar el Modo de Arranque
Finalmente, verifica que Windows esté configurado en el modo de arranque adecuado (UEFI o BIOS).
- Pulsa Win + R, escribe msinfo32 y presiona Enter.
- En la ventana de Información del Sistema, busca el campo Modo de BIOS:
- Si aparece UEFI, significa que Windows está en modo UEFI.
- Si aparece Legacy, está en modo BIOS.
Preparación
- Descargar la Imagen ISO de Arch Linux
- Crear un USB booteable con la imagen ISO, puedes usar Rufus o Etcher
- Arrancar desde el USB
Cambia la distribucion de Teclado
~$loadkeys es
Verificar la modalidad de arranque
- Si el comando muestra "64", el sistema se iniciará en modo UEFI de 64 bits. Si muestra "32", también estará en modo UEFI, pero de 32 bits, limitando el gestor de arranque a systemd-boot o GRUB. Si no aparece el directorio, el sistema usará el modo BIOS (o CSM)
~$cat /sys/firmware/efi/fw_platform_size
Particionar el Disco
- Crear las particiones necesarias para UEFI:
- Iniciar la herramienta
cfdisk
: - Crear las siguientes particiones:
- Partición EFI system partition se usará la de Windows
- Partición SWAP de 4GB mínimo
- Partición raíz (/) para el resto del espacio (mínimo 23-32 GiB)
- Guardar los cambios y salir de
cfdisk
.
~$cfdisk
Vista de cfdisk con particiones configuradas para UEFIFormatear las particiones
- Formatear la partición raíz:
- Formatear la partición swap:
~$mkfs.ext4 /dev/partición_raiz
~$mkswap /dev/partición_swap
Montar los sistemas de archivos
- Montar el volumen raíz:
- Para sistemas UEFI, montar la partición del sistema EFI:
- Si creó un volumen de intercambio, activarlo:
- Verifica las particiones con
lsblk
~$mount /dev/partición_raiz /mnt
~$mount --mkdir /dev/partición_sistema_efi /mnt/boot/efi
~$swapon /dev/partición_swap
~$lsblk
Vista de las particiones montadas en UEFIInstalar el sistema base
- Instalar paquetes esenciales más el paquete
networkmanager
para el internet ynano
para la edición
~$pacstrap /mnt base linux linux-firmware networkmanager nano
- Instalar paquetes esenciales más el paquete
Generar fstab
- Generar el archivo fstab
~$genfstab -U /mnt >> /mnt/etc/fstab
Chroot
- Cambiar la raíz al nuevo sistema:
~$arch-chroot /mnt
Zona horaria
- Definir su zona horaria:
- Generar /etc/adjtime:
~$ln -sf /usr/share/zoneinfo/Región/Ciudad /etc/localtime
~$hwclock --systohc
Idioma del sistema
- Edite /etc/locale.gen con
nano
- Busque y descomente el necesario
- Presione
ctrl + x
para guardar,Y
para confirmar sobrescritura yEnter
- Genere los locales ejecutando la orden:
- Cree el archivo
/etc/locale.conf
y defina la variableLANG
descomentada:~$echo 'LANG=es_PE.UTF-8' > /etc/locale.conf
- Definir la distribución de teclado y fuente en
/etc/vconsole.conf
para que permanezca en cada reinicio:~$nano /etc/vconsole.conf
Configuración del teclado en vconsole.conf
~$nano /etc/locale.gen
Locale.conf con es_PE.UTF-8 descomentado~$locale-gen
Generando el locale con locale-gen- Edite /etc/locale.gen con
Instalar y configurar GRUB
- Instalar GRUB para UEFI también es recomendable instalar
ntfs-3g
- Instalar GRUB en el disco
- También es recomendable ejecutar
- Edite el archivo:
/etc/default/grub
con el nombre de su equipo - Edite el archivo:
/etc/default/grub
descomente la lineaGRUB_DISABLE_OS_PROBER=false
- Generar el archivo de configuración de GRUB
~$pacman -S grub efibootmgr os-prober ntfs-3g
~$grub-install --target=x86_64-efi --efi-directory=/boot/efi --bootloader-id=Arch
~$grub-install --target=x86_64-efi --efi-directory=/boot/efi --removable
~$nano /etc/default/grub
Vista de /etc/default/grub con la línea de OS Prober descomentada~$grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
- Instalar GRUB para UEFI también es recomendable instalar
Configuración de red
- Establecer el nombre del equipo:
- Editar el archivo hosts:
Añadir el siguiente contenido:
127.0.0.1 localhost
::1 localhost
127.0.1.1 myhostname.localdomain myhostname- Habilitar el servicio NetworkManager:
~$nano /etc/hostname
Configuración del nombre del equipo~$nano /etc/hosts
Configuración del archivo hosts~$systemctl enable NetworkManager
Configuración de usuarios
- Establecer la contraseña de root:
- Crear un nuevo usuario:
- Establecer la contraseña del usuario:
- Instalar sudo:
- Configurar sudo para permitir al grupo wheel:
- Descomente la línea: %wheel ALL=(ALL) ALL
~$passwd
~$useradd -m -G wheel usuario
~$passwd usuario
~$pacman -S sudo
~$EDITOR=nano visudo
Configurando permisos de sudo para grupo wheelFinalización de la instalación
- Salir del entorno chroot:
- Desmontar particiones:
- Reiniciar:
- No olvide retirar el medio de instalación para no arrancar de nuevo desde él.
~$exit
~$umount -R /mnt
~$reboot
Windows y Arch en Grub
- En caso no detecte windows inicia arch con root y genera el archivo de configuración de grub nuevamente
Configuracion de os-prober