Guía de Instalación Esencial

Configuraciones básicas e imprescindibles para un sistema Linux funcional

  1. Instalación de Controladores Gráficos de CPU

    Los gráficos integrados de la CPU requieren controladores específicos para funcionar correctamente. Esta configuración es esencial para un rendimiento gráfico óptimo en tu sistema Linux.

    Servidor Gráfico Base

    Primero, instala el servidor gráfico X.Org que proporciona la base para la mayoría de entornos de escritorio:

    ~$sudo pacman -S xorg-server xorg-xinit xorg-apps
    Controladores por Fabricante de CPU

    Selecciona el fabricante de tu procesador para instalar los controladores gráficos correspondientes:

    Gráficos Intel Integrados

    Para procesadores Intel con gráficos integrados (HD Graphics, UHD Graphics, Xe Graphics):

    ~$sudo pacman -S mesa vulkan-intel intel-media-driver

    Explicación de los paquetes:

    • mesa: Proporciona los drivers OpenGL y controladores 3D
    • vulkan-intel: Soporte Vulkan para mejor rendimiento en juegos
    • intel-media-driver: Aceleración por hardware para video (VA-API)

    Para hardware más antiguo (anteriores a Broadwell), también instala:

    ~$sudo pacman -S xf86-video-intel

    Instalar herramientas adicionales para monitoreo:

    ~$sudo pacman -S intel-gpu-tools
    Instalación de Microcode del Procesador

    El microcode mejora la estabilidad y seguridad del procesador. Instala el correspondiente:

    Para procesadores Intel:

    ~$sudo pacman -S intel-ucode

    Para procesadores AMD:

    ~$sudo pacman -S amd-ucode
    Actualizar el Gestor de Arranque

    Después de instalar el microcode, actualiza GRUB para que lo cargue al inicio:

    ~$sudo grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
    Verificación de la Instalación

    Para verificar que los controladores se han instalado correctamente:

    ~$lspci -k | grep -A 2 -E '(VGA|3D)'

    Para comprobar el soporte OpenGL:

    ~$glxinfo | grep 'OpenGL renderer'
  2. Configuración de Bluetooth y WiFi

    Configuración básica para conectar dispositivos inalámbricos y redes WiFi en Linux.

    Instalación de Bluetooth

    Instala BlueZ, el stack principal de Bluetooth para Linux:

    ~$sudo pacman -S bluez bluez-utils

    Habilita y arranca el servicio de Bluetooth:

    ~$sudo systemctl enable --now bluetooth.service

    Instala una interfaz gráfica para gestionar Bluetooth:

    ~$sudo pacman -S blueman
    Configuración de WiFi

    Para la gestión de redes WiFi, NetworkManager es la opción más sencilla y compatible:

    ~$sudo pacman -S networkmanager

    Habilita y arranca NetworkManager:

    ~$sudo systemctl enable --now NetworkManager.service

    Instala una interfaz gráfica para gestionar WiFi:

    ~$sudo pacman -S network-manager-applet
    Comandos Básicos

    Para Bluetooth:

    ~$bluetoothctl power on
    ~$bluetoothctl scan on

    Para WiFi:

    ~$nmcli device wifi list
    ~$nmcli device wifi connect SSID password CONTRASEÑA
  3. Configuración de Audio (PipeWire vs PulseAudio)

    El sistema de audio es fundamental para cualquier distribución Linux moderna. Actualmente tienes dos opciones principales: PipeWire (moderno y recomendado) y PulseAudio (tradicional y estable).

    Selecciona tu Servidor de Audio
    Instalación de PipeWire

    PipeWire es la solución moderna que unifica audio, video y MIDI. Es compatible con aplicaciones de PulseAudio, JACK y ALSA, proporcionando baja latencia y mejor rendimiento.

    Instala el conjunto completo de PipeWire:

    ~$sudo pacman -S pipewire pipewire-pulse pipewire-alsa pipewire-jack wireplumber

    Explicación de los paquetes:

    • pipewire: El servidor principal
    • pipewire-pulse: Compatibilidad con PulseAudio
    • pipewire-alsa: Compatibilidad con ALSA
    • pipewire-jack: Compatibilidad con JACK (audio profesional)
    • wireplumber: Gestor de sesiones moderno para PipeWire
    Habilitar Servicios de PipeWire

    Habilita los servicios de usuario de PipeWire:

    ~$systemctl --user enable --now pipewire.socket
    ~$systemctl --user enable --now pipewire-pulse.socket
    ~$systemctl --user enable --now wireplumber.service
    Verificar la Instalación

    Verifica que PipeWire esté funcionando correctamente:

    ~$pactl info

    Deberías ver "Server Name: PulseAudio (on PipeWire)" en la salida.

    Herramientas de Control de Audio

    Instala herramientas para controlar el audio:

    ~$sudo pacman -S pavucontrol

    Para control desde terminal:

    ~$sudo pacman -S alsa-utils
    Bluetooth con PipeWire

    Si tienes dispositivos Bluetooth de audio, no necesitas instalar paquetes adicionales. PipeWire maneja automáticamente el audio Bluetooth una vez que BlueZ esté instalado y configurado.

    ✅ Ventajas de PipeWire
    • Menor latencia que PulseAudio
    • Mejor manejo de audio profesional (JACK)
    • Soporte nativo para audio espacial
    • Menor consumo de CPU
    • Mejor integración con aplicaciones modernas
    • Soporte Bluetooth integrado sin configuración adicional