Guía de RetroArch en Arch Linux
Instalación de RetroArch
RetroArch es una interfaz gráfica para emuladores, motores de juegos y reproductores multimedia. Permite ejecutar juegos clásicos en sistemas modernos a través de cores (núcleos) de emulación.
Instalación Básica
Instala RetroArch desde los repositorios oficiales de Arch Linux:
~$sudo pacman -S retroarch
Paquetes Oficiales Complementarios
Además de RetroArch, existen paquetes oficiales que mejoran la experiencia de emulación:
📦 Paquetes Recomendados
libretro-core-info
~$sudo pacman -S libretro-core-info
Libretro core info files - Archivos de información sobre los cores, necesarios para que RetroArch reconozca y configure correctamente cada emulador.
libretro-overlays
~$sudo pacman -S libretro-overlays
Collection of overlays for libretro - Superposiciones gráficas (overlays) que recrean la apariencia de las consolas originales, como bordes de Game Boy, etc.
libretro-shaders-slang
~$sudo pacman -S libretro-shaders-slang
Collection of shaders for libretro - Colección de shaders visuales para aplicar efectos gráficos como filtros CRT, escalado, antialiasing, etc.
Instalación Completa Recomendada
Para una instalación completa con todos los componentes esenciales:
~$sudo pacman -S retroarch libretro-core-info libretro-overlays libretro-shaders-slang
Assets Adicionales
También puedes instalar assets adicionales para mejorar la interfaz:
~$sudo pacman -S retroarch-assets-xmb retroarch-assets-ozone
✅ ¿Qué incluye cada paquete?
- retroarch: El programa principal de RetroArch
- libretro-core-info: Metadatos de cores (NO son cores)
- libretro-overlays: Superposiciones gráficas decorativas
- libretro-shaders-slang: Efectos visuales y filtros
- retroarch-assets-*: Temas e iconos para la interfaz
Configuración de Cores
Los cores son los emuladores que permiten ejecutar juegos de diferentes consolas en RetroArch. En Arch Linux, los cores se instalan como paquetes oficiales desde los repositorios.
📦 Cores en Arch Linux
En Arch Linux, todos los cores se instalan mediante pacman desde los repositorios oficiales. Selecciona los cores que necesites y se generará automáticamente el comando de instalación.
Buscar Cores Disponibles
Para ver todos los cores disponibles en los repositorios:
~$pacman -Ss libretro-
Cores Disponibles por Consola
Selecciona los cores que deseas instalar:
🎮 Nintendo
Nintendo Entertainment System (NES)
Super Nintendo Entertainment System (SNES)
Game Boy / Game Boy Color
Game Boy Advance
Nintendo DS
Nintendo 64
Nintendo GameCube / Wii
🔵 Sega
Sega Genesis/Mega Drive, Master System, Game Gear, Sega CD
Sega Saturn
Sega Dreamcast
🎮 Sony
PlayStation 1
PlayStation 2
PlayStation Portable (PSP)
🔺 NEC
PC Engine / TurboGrafx-16
🕹️ Arcade
MAME (Multiple Arcade Machine Emulator)
Neo Geo
🎯 Otros Sistemas
ScummVM
Instalación de Cores Seleccionados
Selecciona los cores que deseas instalar para generar el comando.
~$sudo pacman -S [selecciona cores primero]
Verificar Cores Instalados
Para ver qué cores tienes instalados en el sistema:
~$ls /usr/lib/libretro/
~$pacman -Q | grep libretro
Sincronización con WebDAV
RetroArch permite sincronizar saves, configuraciones y estados de juego usando WebDAV. Esto te permite mantener tus partidas y configuraciones sincronizadas entre diferentes dispositivos.
📁 ¿Qué es WebDAV?
WebDAV (Web Distributed Authoring and Versioning) es un protocolo que permite acceder y gestionar archivos en servidores remotos a través de HTTP. RetroArch lo usa para sincronizar datos entre dispositivos.
Servicios WebDAV Disponibles
Selecciona un servicio para ver la configuración específica:
DriveHQ - Servicio Gratuito
- Soporte nativo para WebDAV
- Fácil configuración
Paso 1: Crear Cuenta en DriveHQ
1. Ve a DriveHQ.com
2. Crea una cuenta gratuita
3. Verifica tu email
Paso 2: Configurar RetroArch
En RetroArch, ve a Settings → Cloud Sync y configura:
Configuración WebDAV
- Server: webdav.drivehq.com
- URL: https://webdav.drivehq.com/
- Username: tu_usuario_drivehq
- Password: tu_contraseña_drivehq
- Sync on startup: ON (opcional)
- Sync saves: ON
- Sync configs: ON
Paso 3: Verificar Conexión
En RetroArch:
- Ve a Settings → Cloud Sync → Update
- Si todo está bien configurado, verás "Sync successful"
- Tus saves se subirán automáticamente
Configuración Avanzada en RetroArch
🔧 Opciones de Sincronización
- Sync saves: Sincroniza archivos de guardado (.srm)
- Sync save states: Sincroniza estados guardados (.state)
- Sync configs: Sincroniza archivos de configuración
- Auto sync on startup: Sincroniza automáticamente al iniciar
- Auto sync on exit: Sincroniza automáticamente al salir